martes, 16 de abril de 2013

Clase 2- sistema de impresión: El Relieve

En esta segunda clase estuvimos tratando sobre uno de los sistemas de impresión: el Relieve. Este sistema se caracteriza por tener la zona de impresión más elevada que la zona de no impresión y al aplicarle presión de unos rodillos entintados sobre la forma, se manchan sólo las partes en relieve que son las que a la vez imprimirán el soporte por contacto.
A su vez este sistema se divide en subtipos, la xilografia (vista en la primer clase), los sistemas de composición en caliente y los sistemas de composición en frío.
Dentro de los sistemas de composición en caliente encontramos la monotipia, la linotipia, la estereotipia y la flexografia en caucho,y dentro de los sistemas de composición en frío se encuentra la flexografia.

Las imagenes corresponden a ejemplos de flexografia en caucho mostradas en clase

Datos extras de xilografia

Hola amigos tecnologicos. Queria comentarles que en la clase de diseño en Wolkowicz tuvimos feria de herramientas, en la cual una de las estaciones era Xilografia a cargo de la Silvina Troicovich. Ella nos enseño, aparte de la misma tecnica vista en nuestro taller, que para empezar a practicar esta tecnica, era muy practico utilizar una bandejita de tergopol y tallarla con un punzon, ya que lo mas commplejo de esta tecnica es hacer el boceto espejado si no se tiene practica. Espero que les guste, nos parecio algo lindo para compartir. Aca les dejamos un par de fotos. Saludos!







sábado, 13 de abril de 2013

Clase 1 - Xilografia



Se eligió fibrofácil para trabajar. Luego se copia la imagen que queremos sobre la placa con papel carbónico, es importante recordar que la imagen debe estar espejada. Una vez que la imagen esta sobre la placa, se empieza a tallar con gubias. De estas hay diferentes, unas para dar más detalles y otras para zonas más extensas. Se llama área impresora a lo que queda por arriba, y área no impresora a lo que queda por debajo. Luego se prepara la tinta y se aplica sobre la placa. Finalmente se presiona el papel sobre el fibrofácil, tratando de que la tinta quede uniformemente sobre la hoja.